UNIVERSIDAD
FERMÍN TORO
VICERRECTORADO
ACADÉMICO
DECANATO
DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRÍA
GERENCIA EMPRESARIAL
PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN VENEZUELA
|
AUTOR:
Lcda. Angie García
CI: 16.678.179
Grupo
14B
FARMATODO C.A
Es una cadena de mercado mixto de farmacias
y tienda de conveniencias de Venezuela
que tiene su base en Caracas, la cadena tiene 167 sucursales.
Nace en 1988, aunque su historia
se remonta a 1918
cuando Rafael Zubillaga1
funda Farmacia Lara en Barquisimeto, luego en 1955 cambiaría su nombre a
Droguería Lara y finalmente en 1985 se establece la idea del autoservicio
pasando a denominarse Farmatodo tres años después, la empresa ha pertenecido a
la misma familia desde 1918.
En 1994 adquieren la red de tiendas de cosméticos Sarela. La
compañía ha sido criticada por supuestamente desvirtuar el concepto de farmacia
debido a la variedad de productos que ofrecen Farmatodo concentra el 13,7% del
mercado farmacéutico de Venezuela
lo que la hace la primera en ventas, pero no en número de locales ya que es
superada por Farmacias Saas. Sus principales competidores
son Farmacias Saas, Locatel y Farmahorro.
La empresa tiene unos 4.000 trabajadores.
En 2004 Farmatodo ofrece un
servicio de 24 horas teniendo hoy en día más de 25 farmacias con este servicio.
En 2015 cuenta con 167 sucursales a nivel nacional y más de 7.000 empleados.
FARMATODO, son la cadena pionera en
la implantación y desarrollo del concepto de farmacias autoservicio en
Venezuela, una empresa 100% venezolana, dedicada a la comercialización directa
de medicamentos, artículos de cuidado personal, uso diario en el hogar, belleza
y alimentos.
Desde
nuestros inicios en 1918, como Droguería Lara, nuestra cultura se basa en
principios de accesibilidad, proximidad, transparencia, ética y compromiso con
los clientes, colaboradores y la comunidad a la que servimos. Cada día
trabajamos por brindar bienestar a la familia venezolana, ofreciendo el mejor
servicio en cada una de nuestras farmacias, ubicadas a lo largo y ancho
del país.
Nuestros
objetivos estratégicos están fundamentados en el compromiso de crecer en
Venezuela, manteniendo la excelencia operativa en cada una de nuestras
farmacias e innovando en la atención a los clientes y a las comunidades,
consolidándonos como la red de farmacia líder en Responsabilidad Social.
Nuestra
vocación se hace posible gracias a que estamos comprometidos con contribuir al
bienestar de nuestros colaboradores, sus familiares y las comunidades en donde
estamos presente, convirtiéndonos así, en la preferencia del sector de
farmacias, a través del mejor servicio las 24 horas, los 365 días del año;
conducido por más de ocho mil trabajadores lo largo del territorio nacional.
En la actualidad se puede decir que Farmatodo, es una empresa
reconocida por originar la idea de las farmacias de autoservicio en países como
Venezuela (país de origen), Colombia, México, Argentina, Chile, Ecuador,
Guatemala y Perú. Sin embargo, no solo abarca el mercado de fármacos, sino que
comercializa además directa artículos de cuidado personal y belleza, productos
del hogar y comestibles. Es por ello, que se puede plantear como una
organización comprometida con la comunidad, junto a todos sus colaboradores, ya
sean estos directos e indirectos, fundamentándose en principios de:
1. Compromiso.
2. Ética.
3. Accesibilidad.
4. Proximidad.
5. Transparencia.
Es importante señalar que Farmatodo se identifica
con la población al satisfacer sus prioridades, ofreciendo una variedad de
productos, que consolidan un servicio integral y que va desarrollándose cada
día más en Venezuela, mediante el trabajo en equipo de todas las personas
que hacen vida en ella, también atendiendo a las comunidades a las que pertenece,
con un servicio excepcional; es decir que Farmatodo, es más que una farmacia,
puesto además de ello es socialmente responsable debido a sus iniciativas y
prácticas en pro de la comunidad a la que sirve.
LA
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
No
es quedarse solamente en hacer donativos, sino también llevar adelante
iniciativas con diversas organizaciones, y generar nuevas ideas para sembrar un
país mejor. Al respecto, SCIONTI (2005),
refiere que la responsabilidad social empresarial tiene que ser una búsqueda
colectiva por el afán de convertir a Venezuela en un país mejor, más justo y en
el que todos los ciudadanos tengan una buena razón para luchar y legar a las
futuras generaciones un porvenir alentador. Antes las diversas actividades
efectuadas por algunas empresas constructoras en pro de fomentar una conducta
socialmente responsable, Landaeta(2005),señala que el sector construcción
requiere proyectar aún más la responsabilidad social empresarial, por cuanto la
considera solapada para los clientes, proveedores, y comunidad debido a que son
escasas e imperceptibles las acciones, en virtud del poco conocimiento sobre
las actividades, actitudes, conductas, acciones, aptitudes, estrategias,
políticas y valores socialmente responsable de las empresas constructoras.
No
obstante, SULBARÁN (2005), expone
que las conductas socialmente responsables en las empresas constructoras han
ido incrementando paulatinamente a medida que se ha internalizado la
importancia de intervenir en situaciones que afectan al ser humano y al entorno
donde este se desenvuelve, aunado a la cláusula establecida en los contratos de
construcción, en la cual le establece el 2% del monto contratado como aporte o
compromiso de responsabilidad social, el cual no está aislado e incide en
cualquier tipo de organización.
INFORME SOCIAL FARMATODO 2013
Farmatodo
continua
desarrollando acciones que contribuyen de manera sostenible al desarrollo y
bienestar del país. Durante el 2013 fueron importantes los esfuerzos realizados
para llevar actividades de educación y prevención a las comunidades cercanas
a nuestras farmacias, a lo largo y ancho del país. De igual forma, se unieron
los voluntarios de Farmatodo a contribuir con quienes más nos necesitan,
así como a colocar nuestro granito de arena por el ambiente.
FARMATODO EN MI COMUNIDAD
Programa social que
ofrece un conjunto de iniciativas para la prevención de enfermedades, ajustadas
a las necesidades expresadas por las comunidades cercanas a cada farmacia.
Trabajamos a través de alianzas con organizaciones comunitarias, donde se
ofrece diversas acciones que sensibilizan e informan a los vecinos en temas de
salud, a través de la educación, de manera gratuita.
Este programa se
materializa, a través de las jornadas de
salud y charlas educativas que llevamos a cabo en las comunidades.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
EMPRESARIAL
Es una condición necesaria para el buen
funcionamiento de las instituciones y supone un paso fundamental que separa la
actuación responsable de la que no lo es, transcendiendo al terreno de las
organizaciones. Esta postura implica considerar a la responsabilidad social
como el cumplimiento de la misión enmarcada dentro de las leyes y regulaciones.
En efecto, Guillén (2007), señala
que “es realizar la actividad sin limitarse exclusivamente a los límites
legales o normativos vigentes, sino dando respuesta a los requerimientos o
exigencias de los diversos grupos sociales”.
En consecuencia, las organizaciones son
socialmente responsables cuando reaccionan más o menos voluntariamente ante los
requerimientos de grupos sociales, no sólo por imperativos legales. En este
enfoque, referente a la responsabilidad
de la organización es el de los valores, los cuales son exigidos por la
sociedad, por cuanto la misión específica de la organización no se centra
exclusivamente en un grupo de implicados en ella, dado que fija su atención en
los requerimientos sociales de los grupos que reclaman sus derechos, por tanto
se trata de una postura relacionada con una misión específica cuya finalidad va
más allá de los imperativos exclusivamente normativos.
VOLUNTARIOS CON TODO
Programa de voluntariado creado para incentivar y
apoyar la participación de los colaboradores en actividades destinadas a
beneficiar a la comunidad y a Organizaciones de Desarrollo Social
(ODS). Las modalidades en las que realizamos los aportes son:
1. Aporte voluntario por nómina: los
colaboradores de Farmatodo, voluntariamente, autorizan a deducir un aporte
mensual de su sueldo y la empresa iguala el aporte de cada colaborador,
generando así un efecto multiplicador.
2. Trabajo voluntario: Farmatodo, en alianza con
Organizaciones de Desarrollo Social, inició en agosto del 2012, un programa que
invita a los colaboradores a participar activamente y contribuir con las
comunidades a través de trabajo voluntario, con el fin de promover de manera
espontánea y sostenida la participación en acciones sociales.
Chiavenato (2005), refiere la responsabilidad social “es el grado de
obligaciones que una organización asume por medio de acciones que protejan y mejoren
el bienestar de la sociedad”. De acuerdo con lo referido por este autor se
comprende que las microempresas deben tratar de satisfacer las necesidades de
los miembros de las comunidades adoptando políticas, tomando decisiones y
emprendiendo acciones que beneficien a las personas integrantes de la sociedad.
Asimismo, Velasco
(2004), analiza el concepto de Responsabilidad Social Empresarial
desintegrando sus partes, donde la responsabilidad es la capacidad para
reconocer, aceptar y, en su caso, plantear respuestas a las consecuencias de un
comportamiento realizado consciente y libremente, lo social, alude a la
cualidad de la persona como elemento integrante de un sistema social o
colectivo y en cuanto a lo empresarial, se refiere a la corporación o entidad
de interés público, comúnmente asociada a un proyecto económico, en particular,
la empresa.
PARA FARMATODO:
La Responsabilidad Social Empresarial es una
importante la contribución al desarrollo
sostenible, a través del equilibrio entre el crecimiento económico, el
bienestar social y la protección del medio ambiente.
En virtud de ello, Farmatodo se ha planteado
el reto de desarrollar acciones en respuesta a cada una de las audiencias con
las que se relaciona. Para ello, ha definido iniciativas de atención a los
colaboradores, clientes, proveedores y ha implementado además, acciones
operativas amigables con el medio ambiente.
Farmatodo Te invita a consultar los balances sociales, donde podrás observar las iniciativas, el alcance e impacto de cada una de ellas.
Entonces, la Responsabilidad Social
Empresarial es el compromiso voluntario de las empresas con el desarrollo de la
sociedad y la preservación del medio ambiente, desde un comportamiento
responsable hacia las personas y grupos sociales con quienes se interactúa.
Agrega
Velasco (2004), que la
Responsabilidad Social Empresarial va más allá del mero cumplimiento de la
normativa legal establecida y de la obtención de resultado exclusivamente
económicos a corto plazo, supone un planteamiento de tipo estratégico que
afecta a la toma de decisiones y a las operaciones de toda la organización. La
Responsabilidad Social afecta a la rentabilidad final de la empresa y tiene que
ver con una visión del negocio que mira a más largo plazo y que incorpora en la
toma de decisiones
valores como la ética, la transparencia y la responsabilidad hacia la sociedad.
EN EL 2015 FARMATODO PROMOVIÓ LA LECTURA EN
EL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS DE MARACAIBO
Los voluntarios de la cadena farmacéutica compartieron con niños de la
sala de quimioterapia, hospitalización oncológica y consultas externas de la
clínica
Más de 30 colaboradores del programa “Voluntarios con Todo” de la cadena Farmatodo asistieron al
Hospital de Especialidades Pediátricas de Maracaibo, donde compartieron con
niños internados en la institución y realizaron actividades de cuentacuentos.
En alianza con el Dividendo Voluntario para la Comunidad y la organización La
Rana Encantada, la empresa llevó a cabo una serie de juegos a los pacientes de
la sala de quimioterapia, hospitalización oncológica y consultas externas para
brindarles un día alejado de las preocupaciones de sus enfermedades.
OTRAS ACTIVIDADES DE VOLUNTARIOS CON
TODO
Esta no es la primera jornada que
realiza la empresa para apoyar a niños y a instalaciones médicas del país. El
pasado mes de abril la cadena de farmacias asistió a la Casa Hogar Padre Mariano Marianchi (estado Miranda) para
realizar actividades con las personas que allí residen y entregó medicamentos a
aquellos pacientes que lo necesitan.
Además, la empresa ha realizado
jornadas de reacondicionamiento de instalaciones como el ambulatorio de El
Calvario, en Caracas.
Jhoanna Rodríguez, gerente de
Comunicaciones Externas y Responsabilidad Social de Farmatodo, señaló: “para la
empresa es importante apoyar a las comunidades del país, y la mejor manera es
enfocando las tareas en el área de la salud”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario